

Belén Haro Benítez
Desde pequeña, siempre me ha fascinado cómo los alimentos pueden unir a las personas
y contar historias. Ese interés me direccionó hacia la carrera de Ingeniería Agroindustrial
en la Universidad Nacional de Chimborazo, donde descubrí que podía combinar mi amor
por la naturaleza con la innovación alimentaria.
Mi historia
En 2023, junto a mi familia, decidimos llevar nuestra pasión a un terreno más cercano:
dimos vida a un pequeño emprendimiento en ferias locales. Así nació la semilla de lo
que hoy es Manjhú, nuestra marca de fermentos vegetales, un proyecto que mezcla
tradición, creatividad y amor por la tierra.

Mi visión
Manjhú es un emprendimiento familiar que nació con la idea de rescatar sabores vivos,
naturales y llenos de historia en un mercado dominado por la comida rápida y procesada.
Nuestro camino comenzó en 2023, participando en un par de ferias locales que nos
permitieron mostrar por primera vez nuestras creaciones fermentadas. En 2024 dimos
un paso más y evolucionamos a lo que hoy conocemos como Manjhú, un proyecto con
identidad propia, compromiso con la calidad y una filosofía clara: ofrecer alimentos
sustentables, naturales y de proximidad.
Mi emprendimiento
Al finalizar mis estudios, tuve una experiencia que marcó mi camino: unas pasantias en
Estados Unidos con el programa MESA (Multinacional Exchange for Sustainable
Agriculture). Entre cosechas, suelos fértiles y charlas con agricultores e investigadores
de todo el mundo, encontré mi primer gran acercamiento a la agroecología y confirmé
que quería dedicar mi vida a la producción sostenible.
DIRECCIÓN



